Preguntas Frecuentes
01. ¿Qué significa INDECOPI?
02. ¿Qué es el INDECOPI y cuál es su función?
El Indecopi es un Organismo Público especializado adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros y goza de autonomía técnica, económica, presupuestal y administrativa.
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) fue creado para propiciar el buen funcionamiento del mercado, en beneficio de los ciudadanos, consumidores y empresarios, mediante la defensa de los consumidores, la prevención y fiscalización de prácticas restrictivas de la libre y leal competencia, la protección de la propiedad intelectual y la promoción y desarrollo de una infraestructura y cultura de la calidad en el Perú.
03. ¿Cuál es el horario de atención?
05. ¿Qué es el Servicio de Uso de Casillas de Notificaciones?
El servicio se aplica para las notificaciones que correspondan a trámites y procedimientos administrativos bajo el ámbito de competencia de los diversos órganos funcionales del INDECOPI. En concordancia, no se aceptará correspondencia personal o comercial, comunicaciones en general o notificaciones judiciales que desvirtúen el objetivo del servicio brindado.
Para obtener el servicio, el interesado deberá recabar en la Unidad de Trámite Documentario el formato del Contrato de Servicio de Casilla y presentarlo correctamente completado y firmado. De ser aprobada la solicitud deberá abonar mensualmente (dentro de los primeros diez días de cada mes), en calidad de contraprestación, la suma de S/. 49.58 (cuarenta y nueve soles con cincuenta y ocho centimos, incluye el Impuesto General a las Ventas). Se debe precisar que, en caso considere conveniente, el INDECOPI podrá realizar reajustes a la suma estipulada, los que operarán de manera automática.
06. ¿Qué es la Consulta de pagos a Proveedores y Usuarios?
Nota: En esta opción le permitirá Consultar el Estado de Pago a Proveedores: Para averiguar si se ha realizado el trámite de abono deberá seleccionar una de las opciones y digitar el numero de RUC o DNI según corresponda, luego presionar el botón que indica CONSULTAR.
07. ¿Cuál es el horario de atención de la Mesa de Partes?
El horario de atención ,para la entrega de documentos en la MDP(Mesa de Partes) es de lunes a viernes desde 8:30 horas hasta que se hayan atendido a los usuarios que hayan ingresado antes de las 16:30 horas.
Para presentar documentos a través de medios telemáticos, deberá ingresar al siguiente enlace https://www.indecopi.
08.¿En caso se me haya impuesto una multa o la misma se haya fraccionado, ¿cuál es la forma de pago?
Puede hacerlo, señalando el nombre de la Institución (indecopi), en las siguientes entidades bancarias:
- BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ
Canales de Pago de Multas en el Banco de Crédito de Perú | |||
1. Agencias | 2. Vía BCP | 3. Telecrédito BCP | 4. Banca Móvil BCP |
Indicando en ventanilla el código único de su multa (CUM) o el código de la cuota si su multa se encuentra fraccionada. | En la forma que se detalla siguiente enlace: | En la forma que se detalla siguiente enlace: | En la forma que se detalla siguiente enlace: |
- BANCO DE LA NACIÓN
En ventanilla, indicando el número de transacción (3711) y el código único de su multa (CUM).
En caso no disponga del código único de su multa (CUM), del código de cuota de fraccionamiento o se presente cualquier inconveniente al pretender efectuar pago de acuerdo a lo antes señalado, comuníquese inmediatamente a:
Dependencia | Teléfono y Anexos | Correo Electrónico |
Sub Gerencia de Finanzas y Contabilidad | (01)224-7800 | |
Área de Ejecución Coactiva | (01)224-7800 |
La transferencia bancaria o interbancaria realizada en las cuentas del Indecopi, no equivale a aquel pago que se realice a través de los canales virtuales del Banco de Crédito del Perú, por lo que no será considerado como válido para efectos de la cancelación de la multa o cuota de fraccionamiento respectiva, en tanto no se comunique su realización a la Sub Gerencia de Finanzas y Contabilidad.
09. Pago de tasas en el indecopi
Para el pago de tasas en el Banco de Crédito del Perú:
Acercándote a cualquiera de las 425 OFICINAS a nivel nacional indicando que deseas pagar a INDECOPI a la cuenta “nombrar el servicio” e indicar tu código de arancel designado por INDECOPI
Nombre de la Institución | Nombre del Servicio | Código de Identificación |
INDECOPI | INDECOPI - ARANCELES | DNI o RUC de usuario |
En cualquiera de los 5600 AGENTES BCP, indicando el código 04057 y luego el servicio y código que INDECOPI haya establecido.
Ingresando a la BANCA POR INTERNET www.viabcp.com, sección: Tus Cuentas/Pago de Servicios/Instituciones/INDECOPI/e indicar tu código otorgado por INDECOPI.
A través de Telecrédito, Sección operaciones monetarias/ Pagos varios/ Pagos de Servicios/INDECOPI/elegir servicio a pagar e indicar su código de identificación.
Para el pago de tasas en el Banco de la Nación
El usuario deberá acercarse a cualquiera de las oficinas del Banco de la Nación a nivel nacional e indicar el código de transacción 9120 para el pago de aranceles, seguido del código de arancel designado por el INDECOPI.
Para cualquier consulta adicional favor de comunicarse a los siguientes teléfonos:
- Teléfono: 224-7800 Anexos: 7827, 7826 o 7817
- Correo electrónico: consultatesorería@indecopi.gob.pe
Adicionalmente, para el pago de tasas de podrá utilizar la plataforma web del Banco de la Nación "Págalo.pe"
www.bn.com.pe/ciudadanos/servicios-adicionales/pagalo-pe.asp