RECURSOS GENÉTICOS Y CONOCIMIENTOS TRADICIONALES: BIOPIRATERIA O UNA OPORTUNIDAD PARA TODOS
¿Conoces algún caso de biopirateria?
Fondo
¿Conoces algún caso de biopirateria?

 

La Comisión Nacional para la protección al acceso a la diversidad biológica peruana y a los conocimientos colectivos de los pueblos indígenas – en adelante Comisión Nacional contra la Biopiratería - fue creada mediante la Ley N° 28216, publicada el 1 de mayo de 2004.

Esta Comisión se encuentra adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros y es presidida por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual - INDECOPI. 

BOLETIN BIOPAT PERU

El Boletín Biopat - Perú es una publicación electrónica mensual. Cada edición aborda un recurso biológico de origen peruano. 

Tiene como objetivo dar a conocer a la comunidad científica, académica, empresarial y al ciudadano, las tendencias de uso mundial sobre nuestros recursos biológicos en base al análisis de la información de patentes publicadas por casi la totalidad de oficina de patentes del Mundo.

Así mismo, se puede encontrar los resúmenes de los últimos artículos científicos, así como el detalle de los documentos de patentes que se pueden utilizar en el país libremente.

Nuestra finalidad es promover tanto el bueno uso de nuestros recursos biológicos, como la investigación y emprendimiento en base a ellos, de tal forma que se consiga una distribución justa y equitativa de los beneficios derivados del acceso y el respeto a los conocimientos tradicionales de nuestros pueblos indígenas.

Imagen