MARCA COLECTIVA:

LICORES DE CREMA A BASE DE LECHE

 

LA ASOCIACIÓN AGROPECUARIA SAN RICARDO I, titular de la marca colectiva AGROSAN y logotipo, se dedica a la producción y comercialización de carne de cuy (carcasa de cuy).

 

DESCRIPCIÓN BREVE DEL PRODUCTO

 

Características del Producto

Producto

  • La carne de cuy AGROSAN es una carne que proviene de cuyes tiernos de 80 y 90 días, de fácil manejo y alimentados con forrajes (maíz chala, maralfalfa y alfalfa) y concentrado elaborado con insumos de la zona. Puede ser la especie más económica para la producción de carne de alto valor nutritivo.

Beneficios

  • Tiene un gran valor nutricional y diversos beneficios contra la diabetes, el cáncer y otros problemas de salud.
  • Como explican los nutricionistas hoy en día es que el cuy es un alimento rico en proteínas y de alto valor biológico (21%), y también es muy bajo en grasas (7%).
  • Posee gran cantidad de colágeno, vitaminas y minerales, así como una alta presencia de ácidos grasos esenciales para el ser humano como el AA (araquidónico) y el DHA (docosahexanoico). Ambas sustancias ayudan al desarrollo de neuronas y membranas celulares, las cuales son importantes para el desarrollo del cerebro de los niños hasta los 5 años.

Presentación y vida útil

Empacado al vacío de 750 gr y 800 gr, el cual tiene la ventaja de:

  • Evitar la oxidación provocada por el oxígeno y por tanto la putrefacción es nula.
  • Estabilizar el sabor y frescura de la carne ya que no hay mermas por pérdidas de líquidos o grasas.

La vida útil de la carne es de hasta 120 días, mantenida a una temperatura media que va de -1 °C a +4 °C.

Periodo de producción

Todo el año

 

 

BREVE EXPLICACIÓN SOBRE LA FORTALEZA DE LA MARCA

 

La Asociación Agropecuaria San Ricardo I, fue constituida desde el año 2009 por más de 50 socios, con el propósito de promover proyectos, así como otras actividades afines y complementarias permitidas por las Leyes Nacionales y con el fin de impulsar el Desarrollo Socioeconómico y cultural de sus asociados.

Las prácticas culinarias que se realizan en las culturas de nuestros pueblos y en varios sectores de la serranía y costa del Perú como Mórrope, poseen una deliciosa, abundante y variada cultura gastronómica.

Hay que reconocer que son las manos de la mujer las que han hecho que este producto cárnico esté con nosotros hasta nuestros días, convirtiéndose en una alternativa que genera ingresos económicos por ser las directas responsables de su crianza. Asimismo, en la provincia de Lambayeque, distrito de Mórrope se han convertido en centros destacados en la venta y consumo del cuy y a la vez en centros turísticos sobre todo por la preparación del exquisito cuy frito y en sus diversas presentaciones.

Es en atención a estos factores que un grupo de criadores de cuy decidieron asociarse, dando origen a la Asociación de Productores Agropecuarios San Ricardo I, ubicada en el distrito de Mórrope, provincia de Lambayeque – Región Lambayeque. Es en dicho lugar que comienzan a fortalecer sus crianzas de cuyes y mejorar todas las etapas de producción, llegando a comercializar un cuy de calidad con toda la exigencia que demanda el mercado.  

 

CONTACTO COMERCIAL

 

PERSONA DE CONTACTO

Victor Hugo Bances Sandoval

MÓVIL

979552861

E-mail

asociacionsanricardo@outlook.es

DIRECCIÓN

Calle Miraflores Nro. 006 C.P. Los Positos (Frente a una Capilla Católica) – Mórrope – Lambayeque.