ASOCIACIÓN DE MUJERES ARTESANAS CHULUCANAS-PIURA “AMACH”

MARCA COLECTIVA:

 

 

PLATOS, JARRONES, ESTATUILLAS, TODOS DE CERÁMICA O BARRO COCIDO.

 
La Asociación de Mujeres Artesanas de Chulucanas, titular de la marca AMACH, se dedica a la producción de platos decorativos, jarrones y floreros todos de cerámica o barro cocido (quemados en arcilla natural, son utilitarios, generalmente para los restaurantes). Candelabros no eléctricos. Estatuas costumbristas (cholas floristas, marineras, agricultoras, cocineras, etc., carretas, bodegones, abundancias, amorosos). Abstractos (pensadores, surfistas, sirenas, madres, nacimientos, ángeles, etc.). Esculturas con motivos animales (palomas, búhos, osos, pollos, gallinas, etc.). Alcancías y otros objetos de adorno no utilitario, todos de cerámica o barro cocido, en colores variados y en la técnica positivo-negativo.
 
DESCRIPCIÓN BREVE DEL PRODUCTO

Características del Producto

Periodo de producción

Todo el año.

Exportación

Cuentan con el apoyo de algunas ONG y están articuladas a la Central Interregional de Artesanos del Perú, a través de quienes exportan sus productos.

Lugares de comercialización

  • AA. HH Vate Manrique Mz. N Lote10 (antes del Cite Chulucanas, frente a Cuna Jardín).
  • Cite Cerámica de Chulucanas (AA.HH. Vate Manrique Mz. X, lote 30, Chulucanas)
  • Tienda PIRÚA (Centro Comercial Plaza del Sol, 2do Piso, Prol. Miguel Grau 1401, Piura)
  • A pedidos vía redes sociales/celular.

Materia Prima

Utilizan la arcilla, la cual se trabaja usando técnicas ancestrales de las culturas Tallán y Vicús (paleteado, bruñido y otros). Nuestros productos son únicos en diseño y calidad, como los jarrones y esculturas, adornos decorativos y utilitarios. También contamos con la producción de tejidos a palitos y a crochet como parte de nuestra diversificación productiva, las socias han incursionado en estos productos destacando los diseños y calidad de sus diseños.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

BREVE EXPLICACIÓN SOBRE LA FORTALEZA DE LA MARCA

Inicialmente las mujeres de la asociación eran parte de otro grupo, pero por encontrarse en una zona alejada, decidieron agruparse en su propia localidad con nuevas artesanas, así nace la asociación de artesanas, la cual fue constituida formalmente el 03 de octubre del 2014.

Actualmente son 19 socias, cuyo objetivo es hacerse conocidas por su arte, apoyarse mutuamente como mujeres y aportar en la economía familiar. Asimismo, buscan evidenciar el rol importante de la MUJER en la economía y sociedad.

Cabe mencionar que trabajan la Cerámica de Chulucanas que es uno de los pocos productos que cuenta con Denominación de Origen, por sus únicas características propias de Chulucanas, incluyendo la técnica positivo-negativo con ahumado de hoja de mango.

 

 

CONTACTO COMERCIAL

PERSONA DE CONTACTO

Presidente: Narcisa Cruz Sosa

 

MÓVIL

910923823

 

REDES SOCIALES

Facebook: Asociación de Mujeres Artesanas de Chulucanas

E-MAIL

asocmujeresdechulucanas@yahoo.com

 

VIDEO INSTITUCIONAL

https://www.youtube.com/watch?v=QnGCY8lDnUc

 

DIRECCIÓN

AA. HH Vate Manrique Mz. N Lote10 (antes del Cite Chulucanas, frente a Cuna Jardín)