APREMAC

Marca Colectiva:

PRODUCTO:
Imagen
Zumos de fruta
NOMBRE:
Jugo de maracuyá.
DESCRIPCIÓN:
Su manufactura requiere de observar la norma CS 164 (1989). Bebida hecha a base de maracuyá, de color amarillo y consistencia líquida con pequeños gránulos que provienen de la fruta. Puede obtenerse de exprimir la fruta o del concentrado de ella, el cual se reconstituye con agua hasta lograr un jugo igual que el obtenido de exprimirla.
PRESENTACIÓN:
Envase Botella. PET 200cl.
VIDA ÚTIL Y ALMACENAMIENTO:
La duración es de dos años a partir de la fecha de elaboración bajo los parámetros de almacenamiento establecidos, y con el envase integro. A temperaturas de 15 ºC, el tiempo de estiba del producto a los contenedores no debe exceder las 2.5 horas.
PERIODO DE PRODUCCIÓN:
Todo el año.
INFORMACIÓN NUTRICIONAL:

Tamaño de la Porción: 1 taza

Contenido Nutricional

Cantidad

    Kilojulios

527 kj

Calorías

126 kcal

    Proteína

0,96 g

   Grasa

0,12 g

Grasa Saturada

0,01 g

   Grasa Poliinsaturada

0,072 g

   Grasa Monoinsaturada

0,015 g

   Colesterol

0 mg

   Carbohidrato

33,59 g

   Fibra

0,5 g

   Azúcar

33,1 g

   Sodio

15 mg

Potasio

687 mg

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

HISTORIA Y VÍNCULO CON EL TERRITORIO DEL PRODUCTO:

Aunque pocos o casi nadie lo conocen por su nombre científico, Passiflora Edulis, el maracuyá, fruto de origen amazónico, fue descubierto en el Perú hace más de cuatro siglos, en 1569, por un médico español de apellido Monardes, quien escribió y documentó sobre el uso que daban los indígenas al fruto y a la planta, propagando así este conocimiento al viejo mundo.

Para cuando este fruto comenzó a ser recién conocido en el mundo, ya era ampliamente empleado en la cocina peruana mucho antes de la llegada del español. Algunos dicen que era el ingrediente que sustituía al limón en la preparación de uno de los platos bandera de los peruanos: el cebiche. Aunque su uso no se reducía al de simple ingrediente culinario, ya que sus propiedades medicinales ya eran bastantes conocidas.

FLUJO DEL PROCESO COMERCIAL/MERCADOS:

Principales mercado destino

  

 

Víctor Velásquez Quispe

apremac@hotmail.com

victorvelasquez75@hotmail.com

Celular: 976268680

Dirección: predio rústico Casique - Conache s/n Laredo, Trujillo, La Libertad