.

MARCA COLECTIVA

MANJAR BLANCO, NATILLAS

 

La Cooperativa de Productores Agropecuarios Hualgayoc, titular de la marca COOPAH, produce en plantas artesanales en la provincia y distrito de Hualgayoc – región de Cajamarca.

El manjar blanco se obtiene de la concentración y caramelización de la leche expuesta a temperaturas elevadas. La leche pasteurizada se pone a hervir con azúcar y otros componentes para estabilizarla y asegurar su conservación. Luego se lleva a enfriar y batir, es envasada, etiquetada y comercializada.

Presentaciones y vida útil

  • Envases de plástico           : Manjar Blanco
  • Presentaciones de  : de 1kilo, 500, 250 gramos
  • Tiempo de vida                  : En refrigeración 3 meses, y 30 días al aire libre.

 

Almacenamiento

Se realiza en ambientes frescos y se mantienen en refrigeración (5 a 10ºC), apartados de productos que expendan olores fuertes o contaminantes.

Periodo de producción

Todo el año

Información Nutricional

 

Cada 100 g del Manjar Blanco

Valor Energético          

310 cal.

Total, de carbohidratos

58  g.

Total, de grasas           

7 g.

Tota, Proteína  

7 g.

 

Ingredientes

Leche fresca entera, azúcar, bicarbonato de sodio, glucosa y sorbato de potasio.

 

Historia y vínculo con el territorio del producto

El manjar blanco es uno de los dulces elaborados con leche obtenido por la concentración mediante el calor a presión normal, en todo o parte del proceso, de la leche cruda o procesada aptas para la alimentación con el agregado de azúcares y eventualmente otros ingredientes y aditivos permitidos.

Los productores iniciaron a producir manjar blanco cunado se concientizaron en la importancia de la diversificación productiva, además de contar con los equipos adecuados.

Formar parte de la cooperativa de productores agropecuarios Hualgayoc, es una iniciativa de negocio que nace de pequeños productores artesanales de queso en el distrito de Hualgayoc, plantas artesanales que vienen produciendo queso desde antaño, en setiembre del 2009, CEDEPAS Norte en una alianza estratégica con Gold Fields, FONDOEMPLEO  y Lutheran World Relief iniciaron un proyecto productivo con la finalidad de mejorar los ingresos económicos de las familias productoras de leche y quesos, proyecto que es un referente local para el desarrollo social y económico y ha permitido que las familias del distrito de Hualgayoc relacionadas posean mayores capacidades para generar ingresos monetarios, creen sus propios empleos de manera sostenible y hagan un mejor ejercicio ciudadano en sus territorios.

A mediados del 2017 y con la misma alianza estratégica de las 4 instituciones públicas y privadas, se consolidó el fortalecimiento de capacidades, la gestión empresarial y la articulación comercial de los productores artesanales de queso y se constituyó la COOPERATIVA DE PRODUCTORES AGRPECUARIOS HUALGAYOC - COOPAH, en el distrito y provincia de Hualgayoc – Cajamarca. Cooperativa que está integrada por: productores de queso, proveedores de leche y promotores pecuarios.

¿Quiénes conforman la marca colectiva PRODUCTOS LACTEOS HUALGAYOC - COOPAH?

La cooperativa agrupa a 60 socios que producen productos lácteos en el distrito y provincia de Hualgayoc, quienes unen esfuerzos para producir derivados calidad lo cual les permitirá ser reconocidos en el mercado y elevar sus ingresos familiares.

Datos de Contacto

 

NOMBRE REPRESENTANTE: Melaño Manoslava Villanueva

Oficina - JR. San Martín Nº 165 en el Distrito de Hualgayoc           

E-mail: coopah.hualgayoc@gmail.com        

+51- 983162813 -  +51-927272363