ASOCIACIÓN PERUANA DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS

MARCA COLECTIVA:

PRODUCTO:

Frutas y verduras, hortalizas y legumbres frescas y semillas para plantar.

DESCRIPCIÓN:
Imagen

Productos elaborados por los agricultores de la «Asociación Peruana de Productores Agropecuarios», titular de la marca colectiva, con productos agrícolas selectos, de acuerdo a los procesos y procedimientos establecidos en la organización, con la finalidad de brindar productos frescos, de calidad y en óptimas condiciones.

PRESENTACIONES Y VIDA ÚTIL:
  • Hortalizas (bolsas de polipropileno: unidades de 150 gr, 250 gr, 500 gr, 750 gr y 1 kg)
  • Legumbres (bolsas de polipropileno: unidades de 250 gr, 500 gr, 750 gr y 1 kg)
  • Semillas (Sacos de polietileno: 40 kg y bolsas de papel: 24 kg)
  • Frutas (Malla de polietileno, envases PET, cesta rectangular(bandejas): unidades de 100 gr, 200 gr, 300 gr y 500 gr.
  • Verduras (Mallas y bolsas de polietileno: unidades de 500 gr y 1 kg)
ALMACENAMIENTO:

En ambientes secos, apartados de productos que emanen olores fuertes o contaminantes, para garantizar el óptimo estado de los productos.

PERIODO DE PRODUCCIÓN:
Imagen

Los períodos de almacenamiento de las frutas y las verduras frescas varían mucho, desde unos días hasta varias semanas. Muy pocas se pueden almacenar a temperatura ambiente durante mucho tiempo, y la mayoría de ellas deben refrigerarse. Las magulladuras y el moho son signos de deterioro.

INFORMACION NUTRICIONAL:

Las frutas y verduras son alimentos que aportan múltiples beneficios a nuestro organismo, ya que poseen vitaminas y minerales esenciales para mantenerse saludables.

Dentro de sus beneficios podemos mencionar:

  • Por su contenido de fibra, favorecen un adecuado tránsito intestinal, además de ayudar a mantener niveles de glicemia más estables.
  • Poseen un importante rol antioxidante, debido principalmente a su aporte de vitaminas y minerales, las que también nos permiten tener una piel saludable.
  • El contenido de fotoquímicos, presente en verduras y frutas rojas mejoran la salud del corazón y disminuyen el riesgo de cáncer.
  • Nos ayudan a reducir el colesterol, la presión arterial y prevenir la diabetes.

Debido a lo anterior y muchas razones más, se recomienda comer frutas y verduras, todos los días.

HISTORIA Y VÍNCULO CON EL TERRITORIO:

La importancia del Perú en cuanto al origen y evolución de especies vegetales alimenticias, diversidad de granos, tubérculos, legumbres, hortalizas, frutos, entre otras, que han sido la contribución del Perú para el mundo. En donde La particularidad de la geografía peruana con su rica biodiversidad y microclimas, la mezcla de culturas y la adaptación de culturas milenarias a la cocina moderna, es que nace nuestra reconocida gastronomía en el mundo, siendo la región Lambayeque donde predomina la actividad agrícola, complementa su cultura con la gastronomía que actualmente tiene impactos favorable en diversos sectores como el agrícola, la industria de alimentos, turismo, entre otros.

Nuestra organización agraria ubicada en la región peruana de Lambayeque y fundada el 30 de julio del 2012. Está integrada por pequeños productores agropecuarios dedicadas a la producción agrícola, comercialización de sus productos de acuerdo los parámetros requeridos para el consumo local y los más exigentes mercados del mundo, impulsando el crecimiento económico de la región Lambayeque e imagen del Perú.

¿QUIÉNES COMFORMAN LA MARCA COLECTIVA?

La Asociación Peruana de Productores Agropecuarios, agrupa a 29 asociados del distrito de Chiclayo, provincia Chiclayo, región Lambayeque.

CONTACTO COMERCIAL

JORGE PANTA COSMOPOLIS

E-MAIL:  gerencia@appagro.pe

Celular: 956007581

Dirección: Calle Pimentel Nro., 117 Urb. Santa Victoria. Chiclayo-Lambayeque