Hilos Ayacuchanos

Marca Colectiva:

Producto:
Artesanía textil
Descripción:
Imagen

La Asociación de Productoras de Tejidos y Bordados Artesanales Hilos Ayacuchanos se encuentra ubicada en la Asociación Señor de los Milagros Mz. “D” Lote 16 del Distrito de Carmen Alto, Provincia de Huamanga, Región Ayacucho.

Fue creada el 24 de abril del año 2017, con la finalidad de mejorar su capacidad productiva para atender pedidos y demostrar su competitividad.

Son 56 mujeres que integran esta organización colectiva, quienes se dedican a desarrollar las siguientes cuatro líneas productivas: 1) Muñequería y mundo infantil, 2) Artículos de regalo, utilitarios y decorativos, 3) Accesorios y prendas de vestir y 4) Textiles para el hogar, todas ellas a base del tejido a mano con croché, palito y telar, utilizando para ello materiales como la lana alpaca, ovino, algodón, entre otros.

Muchas de las integrantes de esta organización fueron víctimas de violencia doméstica, sexuales y terroristas, las cuales no fue un impedimento para buscar una actividad artesanal que le genere una oportunidad económica para mejorar su calidad de vida y la de sus hijos. Este trabajo permite que las mujeres sean protagonistas y agentes de su propio desarrollo organizativo y económico, logrando que su trabajo sea apreciado y valorado por la población. 

Gracias a la artesanía, ellas vienen revalorando la identidad ayacuchana que son plasmados en los diseños y colores de su producción, al mismo tiempo estando acorde a las últimas tendencias de la artesanía textil.

Es una organización competitiva dentro del mercado local, caracterizada por contar con una mano de obra de calidad, las cuales se reflejan en los acabados de sus productos. Cuentan con algunas experiencias de participación en ferias locales y atención de un pedido para el mercado exterior, consistente en la producción de 1000 bolas navideñas tejidas y bordadas artesanalmente.

Actualmente, comercializamos en el mercado local, donde nuestros puntos de venta son las ferias locales y los talleres de producción de las cinco organizaciones integrantes de la Asociación Hilos Ayacuchanos. Sin embargo, en un plazo menor a un año, se proyecta a ofertar la producción en ferias nacionales (Lima).

Zona geográfica de producción

Departamento/ Región           : Ayacucho

Provincia                                : Huamanga

Distritos                                  : Ayacucho, Jesús Nazareno, Carmen Alto y Vinchos

                                     (Comunidad de Paccha).

Métodos de producción

Nuestras principales técnicas de tejido son:

  • Tejido a croché.
  • Tejido a palito.
  • Tejido a máquina.
  • Tejido en telar.

Las materias primas que utilizamos son:

  • Hilados de alpaca.
  • Hilados de ovino.
  • Hilos de algodón.
  • Hilos diversos con % de material sintético.
Presentación y/o empacado:

Empacados en bolsas de polipropileno.

Periodo de producción:

Todo el año

¿Quiénes conforman la marca colectiva Hilos Ayacuchanos?

Hilos Ayacuchanos agrupa a 56 mujeres artesanas de la línea textil, organizadas en 05 asociaciones de mujeres de la provincia de Huamanga, región Ayacucho, quienes se unieron para producir artesanía textil de calidad y variedad, lo cual les permitirá ser competitivos y reconocidos en el mercado.

Las organizaciones que conforman la marca colectiva son:

  • Asociación de Mujeres Emprendedoras Umpa Sisay
  • Asociación de Mujeres Emprendedoras Quri Qaytu
  • Asociación de Productoras Llamkaq Maky 
  • Asociación de Productoras Paccha Qaytu
  • Asociación de Familias Desplazados Interno de la Violencia Política Río Seco.
Contacto comercial:

Sra. Lourdes Rodríguez Candia            - Cel: 966948005

Sra. Julia Alanya Barrial                        - Cel: 966875620

Sra. Rosa Vargas Robles                      - Cel: 954539801

Sra. María Silva Coronado                    - Cel: 962261318

Sra. Erasma Llactahuamán Quispe      - Cel: 966401906


E-mail      : hilos.ayacuchanos@gmail.com
Dirección: Asoc. Señor de los Milagros Mz. “D” Lote 16 – Vista Alegre

                   Carmen Alto – Huamanga – Ayacucho