MARCA COLECTIVA

LICOR DE CACAO

 

LA COOPERATIVA AGRARIA ASHANINKA DEL VALLE PICHIS (CAGRAVAPI)titular de la marca colectiva POCHAITAKE KEMITOKI y logotipo, se dedica a la producción y comercialización de licor de cacao.

 

DESCRIPCIÓN BREVE DEL PRODUCTO

 

CACAO, CHOCOLATE – PROCESO PRODUCTIVO

La selección:  Los granos de cacao se pesan en sacos de polietileno, se recibe la documentación que indica la % humedad y % de fermentación del grano, para controlar la calidad.

 

Tostado:  Los granos ingresan al tostador previamente calentado de 90°C a 100°C, el tiempo de tostado se determina según el porcentaje de humedad del grano en un rango de 85°C a 95°C de temperatura de tostado, luego este es enfriado con el mismo equipo.

 

Descascarillado: Los granos tostados y enfriados pasan a la descascarilladora, dentro de ella se separa la cascarilla de la almendra por presión de aire y enviado a una tolva independiente de la obtención de la almendra (nibs).

 

Molienda: Se muele los nibs en el molino, la cantidad requerida por el encargado del proceso, molido de manera que se obtiene una pasta grumosa y pastosa.

 

Conchado y refinado: Se adiciona la pasta grumosa de cacao en la conchadora en tiempo y temperatura controlada para obtener la pasta 100% de cacao.

 

Temperado: Esto se realiza con la finalidad de llevar el chocolate de temperatura de 45°C a 29°C para realizar el moldeado en las diferentes presentaciones.

 

Enfriado: Son ingresados a la cámara de frio durante unos 20 minutos para obtener las características de dureza.

 

Presentaciones

Chocolates:  caja de cartón 50g, 100g, 200g, 500g, 1000g)

Periodo de producción:

Todo el año

Tiempo de vida útil:

6 meses

Comercialización

Ferias regionales:  Huancayo y La Merced

Ferias locales: La Merced y Puerto Bermúdez

 

 

 

BREVE EXPLICACIÓN SOBRE LA FORTALEZA DE LA MARCA

 

La COOPERATIVA AGRARIA ASHANINKA DEL VALLE PICHIS (CAGRAVAPI), se encuentra ubicada en la Comunidad Nativa de Cahuapanas, distrito de Puerto Bermúdez, provincia de Oxapampa, región Pasco. Es una asociación que cuenta con 112 asociados, los cuales son 67 varones y 45 mujeres y con una producción de 400kg/ha/productor, lo cual significa un total de 44,8 toneladas por asociación. Esta asociación es una asociación nueva la cual está trabajando para cambiar y orientar sus cultivos convencionales a la producción orgánica, con ayuda de las diferentes ONG y entidades del Estado.

 

CONTACTO COMERCIAL

 

PERSONA DE CONTACTO

Sr. Elvis Canango Huancho

MÓVIL

945710459