MARCA COLECTIVA

 

MANJAR BLANCO, PRODUCTOS DE CONFITERÍA A BASE DE LECHE (POSTRES)

 

LA ASOCIACIÓN DE GANADEROS DEL VALLE NAMOYOC, titular de la marca colectiva LECHE FRESCA EL VALLE NAMOYOC y logotipo, se dedica a la producción y comercialización de manjar blanco; productos de confitería a base de leche (postres).

.

DESCRIPCIÓN BREVE DEL PRODUCTO

 

CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Productos

LECHE FRESCA: Se produce y comercializa leche fresca en presentación de un litro, balde de 8 litros y galones de 18 litros.

MANJAR BLANCO: Tradicional en envase de 100, 200, 500 gramos.

YOGURT:  Natural y frutado, botellas de 250ml, 500ml y 1 litro.

OTROS:  Productos de confitería.

PROCESO PRODUCTIVO DE LA LECHE FRESCA

Proceso productivo

Inicia por las mañanas con el ordeño de las vacas de forma manual, lo más rápido posible y de forma completa sin interrupciones siguiendo algunas pautas para garantizar la salubridad del producto obtenido.

 

La leche obtenida es recogida en galones, baldes y tanque de almacenamiento en la que el producto se mantiene a temperatura ambiente.

 

Luego pasa a los camiones a través de los cuales se transporta hasta la planta procesadora. Una vez en la planta, se trata para obtener leche de consumo o derivados lácteos.

Presentación y vida útil

  • Baldes de 8 litros
  • Galones de 12 y  18 litros

Periodo de producción

  • Todo el año. (153000 LT)

Tiempo de vida útil

  • 1 día

PROCESO PRODUCTIVO DEL MANJAR BLANCO

Se emplean pailas abiertas a presión atmosférica. Es un proceso muy laborioso y tarda entre dos horas a tres, dependiendo de los procedimientos usados y de las fuentes de calor.

 

Procedimiento

  • Recepción de la leche: Antes de usar la leche siempre se debe filtrar para extraer las impurezas.

 

  • Neutralizado: se realiza para regular el grado de acidez de la leche. Durante el proceso de cocción.

 

  • Calentamiento: se realiza para pasteurizar la leche y regular las propiedades físicas del producto final.

 

  • Concentración: En esta etapa se incorporan los demás ingredientes en el siguiente orden: Primero se añade el azúcar lentamente. Evita el contacto con las paredes y continúa hasta llegar a los 35º brix aproximadamente.

 

  • Control de punto final: El manjar está a punto cuando la ebullición es quieta, la superficie se ve lustrosa y brillante y hay movimiento desde los bordes hacia el centro de la paila.

 

  •  Enfriado y batido: Apenas la mezcla toma punto se enfría lo más posible. Se baja la temperatura a 60º C y se envasa rápidamente.

 

Presentaciones

En envases de plástico de 100, 200, 500 gramos.

Periodo de producción

Todo el año.

Tiempo de vida útil

De acuerdo con el lugar de conservación. Refrigerado tiene una duración de 30 días.

 

PROCESO PRODUCTIVO DEL YOGURT

Procedimiento

  • Recepción de la leche: control de calidad (pureza, apariencia, olor, sabor).

 

  • Eestandarización o normalización del contenido de grasa, de acuerdo con especificaciones técnicas.

 

  • Homogenización y pasteurización.

 

  • Inoculación: añadido cultivo iniciador para producir la fermentación.

 

  • Incubación, batido, frutado y envasado.

 

  • Almacenamiento en frío y comercialización.

 

Presentación

  • En botella de 250 ml, 500 ml y 1litro

Periodo de producción

  • Todo el año 4000 litro

Tiempo de vida útil

  • De acuerdo con el lugar de conservación.  Refrigerado tiene una duración de 15 días.

Lugares de comercialización

Mercado Local: Distrito de Chalamarca Provincias de Chota y Bambamarca.

Ferias agropecuarias de Chota. Y ferias que se realizan en el mismo distrito y la provincial de Bambamarca. 

 

 

 

 

BREVE EXPLICACIÓN SOBRE LA FORTALEZA DE LA MARCA

 

LA ASOCIACIÓN DE PRODUCCTORES AGROPECUARIOS EL VALLE NAMOYOC, es una asociación dedicada a la producción y venta de leche fresca y derivados lácteos, en el distrito de Chalamarca provincia de Chota región Cajamarca.

La asociación empezó a trabajando desde el año 2013 con 10 familias llegando a formalizarse en el año 2015 el cual era un requisito para formar parte del proyecto incremento de la producción lechera ejecutado por la ONG Perú en Acción. Con tal proyecto logramos la mejora de las razas de nuestro hato ganadero a través de la inseminación artificial.

En el año 2016 participamos en el proyecto Sierre Selva Alta con el plan de negocio incremento de la producción lechera mediante el mejoramiento de ganado vacuno con la cual logramos obtener las razas Holsten y la mejora de pastos. En la cual la asociación cumplió con todas las actividades de acuerdo con lo establecido es por ello que se consideró para un segundo financiamiento para la mejora de nuestras actividades productivas.

A la actualidad la asociación está conformada ya por 17 familias las cuales venimos trabajando activamente para llegar a cumplir nuestra visión. También venimos participando en ferias locales y provinciales con el objetivo de promocionar y posicionar nuestro producto en los mercados.

 

CONTACTO COMERCIAL

 

PERSONA DE CONTACTO

Miguel Chuquimango Silva

MÓVIL

958 193 973

E-mail

migelchs52@hotmail.com

ASESOR COMERCIAL

Clemira Aguilar Carranza

MÓVIL

958669453

DIRECCIÓN

JR Ponciano Vijil 2080